INTELIGENCIA | EXPERIENCIAS | |
COMO EDUCADOR | COMO EDUCANDO | |
LÓGICO MATEMÁTICA | He tenido la oportunidad de laborar con alumnos de primero a tercero primaria y a la mayoría de alumnos les encanta la matemática, cada vez que preguntaba que curso les gustaba más, respondía que la matemática, y efectivamente, era el curso donde más punteo obtenían a la hora de las evaluaciones. Sin embargo, eran solamente dos o tres alumnos que no les gustaba o no la comprendían, pero pienso que no era el tipo de inteligencia lógica-matemática que se desarrollaría en ellos. | |
LINGUISTICO-VERBAL | Como estudiante del nivel primario, siempre me gustó que mi maestro nos leyera cuentos, fábulas, leyendas, etc. La lectura que nos dejaba era de lo mejor. Siempre nos pasaba a exponer leyendas y a explicar los cuentos que nos leía. Desde ese tiempo siempre me ha gustado la lectura. Cabe mencionar que nunca me pasó la idea de ser maestro, es más, en el nivel diversificado me gradué de Bach. Industrial, pero luego me gustó la docencia, por lo que me gradué del PEM y luego como Psicopedagogo. Actualmente laboro como capacitador, por la facilidad de palabra y los conocimientos actualizados en educación. Por habilidad, posiblemente domina en mi este tipo de inteligencia. | |
CORPORAL-KINESTÉSICA | Desde que inicié como estudiante, siempre me ha gustado el deporte, específicamente el Futbol. En cada año de estudio siempre integré la selección de fut bol, incluso en la universidad, y hasta la fecha juego con los veteranos. Así mismo, la habilidad para crear y elaborar material didáctico con materiales de reciclaje me fascina hacerlo, específicamente en mi trabajo, también doy capacitaciones en elaboración de material didáctico. | |
ESPACIAL | Como docente tuve un alumno, específicamente de 12 años, en quinto grado primaria que no le gustaba estudiar, poco participativo y era muy haragán y siempre sacaba punteos bajos. Un día, con el objetivo de hacerlo participar, le pedí favor que a la hora de recreo me dibujara en el pizarrón el esqueleto humano porque nos iba a servir. Por lo tanto, le dejé el dibujo para que lo copiara. Yo sabía que posiblemente, o no lo haría o lo iba a hacer muy mal. Cuál fue mi sorpresa cuando entré al aula, un dibujo excelente, muy bien hecho. El alumno cuando me vio, me dijo: “Gracias profe, yo siempre quería ayudarlo cuando Ud. dibujaba” me di cuenta en su inteligencia espacial era de lo mejor. De ahí en adelante siempre aproveché su habilidad. | |
MUSICAL | Cuando estaba en tercero primaria, en el colegio donde estudiaba (San Juan Bosco) siempre formaba un coro para que cantaran en las misas de los domingos. Un día nos llevaron a la iglesia, bien formaditos. Ya en la iglesia empezó a pasar cada uno con el maestro de música a cantar las notas musicales. Lo relevante de esto es que nadie sabía a qué iba. Después que el maestro escuchaba las notas musicales del alumno que le correspondía pasar, lo enviaba a la izquierda, a otros los enviaba a la derecha, por lo que al final hizo una división. A mí me toco estar del lado derecho. Al final informó el maestro: “los alumnos del lado derecho formarán parte del coro del colegio”. De ahí en delante, fuimos ensayando los cantos de cada domingo y hasta la fecha sigo en el coro, con la diferencia que ahora lo hago en la iglesia evangélica donde asisto. | |
INTERPERSONAL | Cuando me gradué del Bachillerato, siempre dije que la carrera de maestro no era para mí. En la universidad me inscribí en la carrera de Psicología, sin embargo, después de una me dijeron que primero había que sacar el PEM. Cuando supe esto dejé de estudiar casi 5 años. Pasado el tiempo pensé que intentaría seguir estudiando, aunque seguía pensando quela carrera no era para mí. Cada curso que llevaba me fue gustando y cuando hice la práctica del PEM, con alumnos, me di cuenta que tenia la facilidad de palabra y me gustaba leer y aprender. Luego me gradué de la Licenciatura y poco a poco me fui dando cuenta que mis relaciones interpersonales eran de lo mejor. Me gusta dar clases y por mi trabajo, donde lidero un grupo de personas , resuelvo algunos problemas y me gusta tratar y trabajar siempre en equipo o grupo. | |
INTRAPERSONAL | Dentro de las aulas dela universidad se puede observar que existen varios alumnos que no les gusta trabajar en grupo. En la UPANA de Sibilia, Quetgo. Estudia una alumna la cual le gusta trabajar mejor sola, específicamente cuando se trabaja en grupo. Ella indica que trabaja mejor sola, que aprender mejor solita, ya que no le gusta depender de nadie, que solo así puede cumplir sus metas. Cuando ella es obligada a trabajar en grupos se opone, la mayor parte de veces ha trabajado sola. A pesar de esto. Las tareas que se le encomiendan las hace bien, los productos que entregan están muy bien elaborados. Con este ejemplo, puedo demostrar que la inteligencia que maneja esta alumna es Intrapersonal. | |
NATURALISTA | No se si esta experiencia pueda ser parte de la Inteligencia Naturalista, pero trabajando con alumnos de sexto grado primaria, había un alumno que pedía trabajar solo el curso de Ciencias naturales, indicaba que por donde el vivía, habían bastantes animales, flores y plantas las cuales conocía muy bien. Le interesaba mucho las pláticas sobre el medio ambiente, siempre participaba y nos decía los peligros que corría el hombre por los descuidos del mismo hombre. Es más, hasta yo como docente acudía a él, dentro de clase, para que nos ayudara con los temas de Ecología. Mi sorpresa, del año pasado, fue que supe que se había graduado de Perito Agrónomo en Bárcenas, Definitivamente esta era la Inteligencia que dominaba su cerebro. |
Ervin Porras
Psicopedagogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario