El software educativo son los que van a permitir que el aprendizaje sea autónomo, además de ejercitar ciertas habilidades cognitivas en las personas. Dentro de los recursos que utilizaría en mi labor como catedrático son los siguientes:
Ejercicios y prácticas: Creo que es importante que los alumnos encuentren en su computadora un programa que refuerce y fortalezca los conocimientos adquiridos en cada período de clase. Es importante que sus habilidades siempre sean ejercitadas.
Tutoriales: Son muy importantes y dan la oportunidad de guiar al alumno desde su casa, trabajo, o desde donde se encuentre.
Sistemas de diálogo: El diálogo para aclarar dudas, recibir sugerencia o aportes de los alumnos es importante, a través de este, la mediación se aplica directamente sobre ellos. Lo relevante de este recurso es que a través de este se puede evaluar al alumno, a través de cuestionarios, pruebas escritas entre otras.
Juegos educativos: El aprendizaje es más significativo cuando se desarrolla a través del juego. Aprender jugando lleva a los niños y adultos a mejorar su aprendizaje, a proponerse metas y retos durante el desarrollo de los mismos, sobre todo si el juego se convierte en competencia sana con sus demás compañeros.
Presentación y demostración: Este tipo de programa me serviría para ejemplificar o ilustrar conceptos previamente estudiados y desarrollados con los alumnos. Este podría utilizarlo con pantalla y cañonera dentro del aula.
Psicopedagogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario