CONTENIDO A DESARROLLAR:
“FOMENTO A LOS VALORES FAMILIARES”
(Periódico mural)
Objetivo: Identificar los valores familiares que han estado en decadencia y presentarlos a través de un periódico mural a los alumnos de la UPANA con el fin de fomentarlos.
Participantes: Alumnos del sexto semestre de la carrera del Profesorado de Segunda Enseñanza en Pedagogía y Ciencias Sociales.
CONTENIDOS:
· Principios y valores
· Los valores
- Periódico mural
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADO
METODOLOGÍA
ACTIVIDAD I
Intencionalidad y reciprocidad
Intencionalidad: Primeramente el mediador iniciará su clase con una presentación de power point, hacia los mediados, indicando los principios y valores que por muchos años han sido base para la formación familiar. En dicha presentación se hará una comparación de las diferentes culturas que existen en nuestro país y al mismo tiempo se identificarán los valores que han sido fundamentales en cada una de las culturas presentadas.
ACTIVIDAD II
Estímulo: A través de otro power point, se presentarán un listado de valores que han ido en decadencia dentro de las familias guatemaltecas, a manera de estimular a los mediados para que escojan los que a su parecer sean relevantes o impacten en ellos, con el objetivo de fomentarlos a través de un periódico mural.
Reciprocidad: Cada mediado indicará al mediador el porqué eligió los valores que presentará en dicho mural, esto con el objetivo de que el mediador verifique si comprendieron y analizaron la relación entre la cultura y los valores en decadencia.
Los valores que se elegirán dentro de los grupos formados dentro del aula serán los siguientes:
Respeto Confianza Honestidad Verdad
Libertad Comunicación Fidelidad Solidaridad
Servicio Obediencia Paciencia Paz
Cada grupo Presentará el valor elegido a través de un periódico mural.
ACTIVIDAD III
Trascendencia: Ya con los valores elegidos, los mediados procederán a elaborar su periódico mural de una forma creativa, con el mensaje claro y el contenido coherente con el valor que les correspondió presentar como grupo. El objetivo del periódico mural es presentarlo en el patio de la Universidad para que los alumnos de otros semestres, se informen y se impacten ante la pérdida de valores dentro de la familia y que está afectando a la sociedad misma.
La trascendencia de los conocimientos adquiridos por los mediados, se verificará a través de una reflexión que hará cada grupo dentro de las aulas de los demás semestres, teniendo como tema el valor que les correspondió presentar. Lo que se quiere es que no solamente se haga el periódico mural, sino que también se realice una concientización a todos los alumnos dentro de las aulas. Claro, que el objetivo principal será que los valores presentados, sean fomentados específicamente en la familia de cada uno de los mediados.
ACTIVIDAD IV
Significado: Como última actividad y para que el aprendizaje del mediado sea significativo, se les pedirá que en cada familia se apliquen los valores seleccionados. Para esto, se llevará un registro por escrito de las veces en que fueron aplicados los valores, dentro y fuera de la familia.
De esta forma se busca que los mediados le den el significado correspondiente a la actividad, a la intención del mediador, que tengan la posibilidad de construir y cambiar cognitivamente, en base a la experiencia que la actividad les dejará. Al final, el mediado reflexionará y se concientizará que los valores deben ser aplicados desde la familia, logrando con esto, el significado de la actividad realizada.
OTRAS CATEGORÍAS A IMPLEMENTAR
Dentro de la actividad realizada, también se aplicarán otras categorías para la mediación cognitiva, siendo ellas: La Mediación del sentido de competencia, el mediado se sentirá competente para realizar las actividades, demostrará sus capacidades y habilidades en cuanto al conocimiento y aplicación de los valores.
La regulación de la conducta y el control del comportamiento será otra categoría que se observará y se mediará entre el mediado. Es importante que dentro de esta actividad, el mediado sepa dominar su impulsividad. La orientación del mediador será relevante en cuanto a las decisiones que tengan que tomar los mediados en su actuar dentro de las aulas de los otros semestres.
La mediación de la búsqueda de la novedad, complejidad y desafío, será una de las categorías de mediación más relevante, ya que los mediados, tendrán el desafío de aplicar al 100% su creatividad, de demostrar su eficiencia, algunos de ellos sentirán la angustia de pasar a las aulas a dar un mensaje de reflexión, pero será el mediador el que los estimulará a través de sus competencias intelectuales, lingüísticas y sociales.
Ervin Porras
Psicopedagogo
Muy bien, me parece interesante su propuesta solo quisiera preguntarle sobre si en el curso se tienen definidas comptencias o se planifica de acuerdo a objetivos. Saludos
ResponderEliminar